Filtros manuales
Equipos manuales de arena
Equipos manuales de arena
Descripción:
Los equipos manuales de arena es el sistema de filtración más utilizado y convencional para la filtración de aguas con gran cantidad de sólidos y material orgánico.
Características:
- Elemento filtrante: La filtración a través de un lecho de arena, permite conseguir un agua de gran calidad. Varios tipos de arena: arena sílicea, arena volcánica…
- Sistema de recogida de agua: Mediante brazos colectores, uniformemente distribuidos en el lecho filtrante o mediante un falso fondo de crepinas.
- Equipamiento: Los equipos de arena automáticos van equipados con válvulas manuales, juntas, tornillos, ventosas, manómetros, filtro de seguridad y colectores de conexionado.
- Filtros de seguridad: Posibilidad de instalar un filtro de seguridad con cartucho de malla o de discos manual, a continuación de los filtros de arena, optimizando la filtración.
- Material: Cuerpo del filtro y colectores fabricados en acero al carbono, sometido a un tratamiento de granallado-fosfatado y pintado electrostáticamente interior y exteriormente en epoxi-poliéster, polimerizado después en horno a altas temperaturas. Posibilidad de fabricación en acero inoxidable o galvanizado.
- Modularidad: Su diseño modular permite una fácil ampliación y adaptación a cualquier tipo de espacio. En un equipo de filtrado de estas características, el número de filtros, el diámetro de los colectores y el tamaño y número de las válvulas dependen del caudal, la calidad del agua y el grado de filtración requerido.
- Características de presión: Presión máxima de trabajo: 10 kg/cm2. Bajo pedido se pueden suministrar equipos que soporten presiones de trabajo superiores.
- Adaptaciones: Existen soluciones especiales para aguas de uso alimentario y tratamiento de agua.
- Proceso de filtrado: El agua penetra en el filtro por la parte superior, la filtración es producida por la retención de partículas de suciedad, por efecto de la adherencia de esta a lo largo del lecho de arena y en todo su recorrido, pasando finalmente por unos difusores situados en la parte inferior que evitan la evacuación de las arenas.
- Proceso de limpieza: Se efectúa por pérdida de carga, producida por el incremento de la suciedad retenida en el filtro. La limpieza se realiza por inversión del flujo de agua, de abajo a arriba con agua ya filtrada.
El agua con la suciedad que se acumula al realizar el contralavado sale a través de la válvula manuales al exterior.
- Agricultura
- Industria
- Tratamiento de agua
- Jardinería y paisajismo
Modelo | Caudal máx. | Descripción |
CAM1.1 | 15 m3/h | 1 A1 + 1 Filtro 2”anillas o malla manual en línea |
CAM1.2 | 25 m3/h | 1 A2 + 1 Filtro 2”anillas o malla manual en línea |
CAM1.3RE | 35 m3/h | 1 A3R + 1 Filtro 3”S anillas o malla manual en línea |
CAM1.3R | 35 m3/h | 1 A3R + 1 Filtro 3”anillas o malla manual en línea |
CAM1.3 | 50 m3/h | 1 A3 + 1 Filtro 3”anillas o malla manual en línea |
CAM2.2 | 50 m3/h | 2 A2 + 1 Filtro 3”anillas o malla manual en línea |
CAM2.3R | 70 m3/h | 2 A3R + 1 Filtro 4”anillas o malla manual en línea |
CAM1.4 | 70 m3/h | 1 A4 + 1 Filtro 4”anillas o malla manual en línea |
CAM2.3E | 80 m3/h | 2 A3 + 1 Filtro 4”anillas o malla manual en línea |
CAM2.3 | 100 m3/h | 2 A3 + 2 Filtros 3” anillas o malla manual en línea |
CAM3.3E | 150 m3/h | 3 A3 + 1 Filtro malla manual en línea |
CAM3.3 | 150 m3/h | 3 A3 + 3 Filtros 3”anillas o malla manual en línea |